Villa Victoria,Chinicuila Michoacán.: diciembre 2007

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Chinicuila

Etimológicamente, CHINICUILA proviene del náhuatl significa,”tierra donde hay XINICUILES, CUILES, CHINICUILES, JINICUILES” Árbol de frutos en forma de vainas, muy abundantes en la región sobre todo en la región sierra cuya fruta se asemeja a las habas, su sabor es suave y dulce, las semillas se encuentran rodeadas por una pulpa algodonosa. El árbol es siempre verde de amplio follaje y abundante ramificación. Anteriormente se encontraba diseminado por todo el territorio del municipio. Hoy solo se encuentra en la región sierra, hacia Coahuayula Geográficamente Chinicuila esta situado al sureste del estado de Michoacán y se ubica en la coordenadas 18° 46´ 00” de latitud norte y 103° 22´00” de longitud oeste, con alturas variables entre los 150 y 2000 MSNM y cuya superficie es de 1213 KM2.
El municipio limita al norte con el estado de Colima, al Sur con el municipio de Aquila, al Este con el municipio de Coalcomán y al Oeste con el municipio de Coahuayana .

martes, 25 de diciembre de 2007

Viejitas pero bonitas

buscando fotos que mostrarles mi tia chole contribuyo para este blog aqui les dejo unas fotos de villa de hace algunos años y aunque estan viejitas me parecieron muy bonitas , se puede apreciar todo el paisaje lo verde que se ve en epoca de lluvias.

Imagen satelital

Fografias de Villa vistas desde satelite, tomadas del google heart, para lo que pensaron que no apareciamos en el mapa aqui se las dejo espero les gusten

sábado, 22 de diciembre de 2007

EL cumpleaños

bueno pues hace un 19 de dic de mil chorrocientos años mi hna chiqueda nacio y hoy que se siente triste pues su gordo no vino a verla me pidio que pusiera fotos de ella de momentos felices para no pensar en el que la dejo vestida y alborotada jajajaja

Paisajes



Publicidad


Los cuentos de mi abuela





















Sorpresa somos nosotros

bueno no podia dejar de poner fotos de mi familia y yo, asi que para todos mis primos de Estados Unidos, aqui les dejo una foto de su familia de mexico, ademas dicen que si alguien no aparece en google no existe jajaja


El pueblo

Para los que no se acuerden de como es Villa Victoria aqui les dejo unas fotos del pueblo


Un pequeño reconocimiento para un gran persona

Maria Mercedes Valencia Trujillo

Nació un 13 de septiembre de 1933 en Villa Victoria Michoacán , Sus papas Sostenes Valencia y María Trancito Trujillo Larios unos papas cariñosos y personas respetables en todo el municipio criaron a su hija Mercedes y hermanos, ella siendo la hija mas chica siempre fue la consentida de sus padres, la educación que recibió por parte de sus padre hizo que Mercedes siempre haya sido una mujer muy luchona si se pudiera decir así, pues siempre ha esforzado para conseguir sus objetivos, Mercedes Valencia una persona siempre preocupada por el bienestar de la comunidad.

Fue regidora en 1971 cuando era presidente Roberto Esparza, y una vez mas nombrada regidora en el periodo de Agustín Trujillo.

Siempre preocupada por la comunidad fue nombrada tesorera, por un grupo de mujeres, con las cuales hicieron varias obras entre ellas la carretera a Coahuayana, con la ayuda de Adolfo pineda solicitaron al entonces gobernador Torres Manso el apoyo para realizar la carretera. Tiempo después fue secretaria de Consejo de la Mujer, conformado por un grupo de mujeres entre ellas Anita Alvízar, Flora Díaz, Antonia Ramírez, María Espindola, Rosa Rebolledo, Natividad Calvillo y Amparo Cárdenas, las cuales junto con Mercedes Valencia Pusieron en Villa Victoria la Primera Tortillería , con el objetivo de ayudar a la comunidad y a ellas misma, en aquel tiempo pidieron de crédito 18 millones para la compra de la maquina tortillera y lo que fuera necesario pero como las necesidades del pueblo eran muchas Mercedes organizo a un grupo de mujeres para la construcción de la carretera por Pantla, las cuales se reunían para ir a trabajar en la construcción de la carretera y con pico y pala, las mujeres lograron construirla. Una vez cumplido ese objetivo aun quedaban varios otros pendientes así que nuevamente se organizaron un grupo de mujeres quedando como presidenta Mercedes Valencia y se propusieron traer el agua potable a Villa, decidiendo así ir a Tuxpan a solicitar a Don José Suno que por medio de el solicitara al Gobernador, que se pusiera el servicio de agua potable en el pueblo, pues en aquel entonces el actual presidente en turno no ayudo ni con un litro de gasolina para el viaje y mucho menos para apoyarlas en la labor, pero no contaba con este grupo de mujeres encabezadas por Mercedes Valencia que nunca se dieron por vencidas y siempre lucharon hasta obtener lo que solicitaban y así fue como también lograron poner un molino con la ayuda del entonces gobernado Cuauhtémoc Cárdenas. Otro gran logro de Mercedes y su grupo de mujeres fue la Secundaria de Villa Victoria pues a base de visitas que hicieron a Morelia para solicitar que en Villa Victoria Fuera puesta una secundaria lograron después de 4 intento y de varios comentarios encontrar de ellas pues la autoridades del pueblo quienes las juzgaron locas pues nunca creyeron que esto fuera posible aun así lograron poner en Villa Victoria la Secundaria, es por estos hechos que Mercedes Valencia Trujillo es una de las personas que mas a contribuido para el desarrollo de la comunidad, así que la labor de esta gran mujer nos a dejado una gran ejemplo perseverancia y nos demuestra que la unión de estas mujeres trabajando por una misma causa lograron todo lo que se propusieron.


viernes, 21 de diciembre de 2007

Un 20 de noviembre


Como cada año suelen festejarce el 20 de noviembre como buenos mexicanos que somos o no tan buenos jeje, pues se que es la Revolucion Mexicana pero de ahi en mas que por que se dio o quienes fueron esos que hicieron es movimiento no recuerdo, pero como este blog no esta destinado para eso ya luego hare otro donde tratar esos temas asi que aqui les dejo unas fotos de en 20 de noviembre celebrado en Villa Victoria, hubo desfile como cada año, algunos intentos de hacer piramedes formadas por alumnos de la secundaria, acto civico, en el desfile participaron hasta personas de la tercera edad (viejitas) y niños y niñas de primaria y secundaria, asi que recorde con horror que yo alguna ves tuve que hacer eso y digo horror pues a mi nunca me gusto desfilar.

La piedra de la cruz


Bueno para todos los que han escuchado de la piedra de la cruz aquí les tengo una foto y unos porque de las cruces que ésta piedra tiene en la cima

Mi versión
"En esa piedra se aparecía el diablo y un sacerdote puso la cruz para bendecir el lugar"

Catalina Sanchez (doña cata)
"Las cruces fueron puestas para formar un calvario para las persona que hacían el viacrucis ahí era el lugar donde terminaba el recorrido y fue una forma poner un símbolo al pueblo"

Carlos Reyna
"dicen que las primeras que pusieron las puso el padre Alberto Terriquez pues han habido varias, las segunda que pusieron de Hierro las puso Agapito Godinez que es la del centro, pues según esto pensaba remediar los males que le había echo el al padre Terriquez , pues el padre siempre busco que la gente no fuera tan ignorante y según esto eso perjudicaba al señor Agapito dicen que fue por eso que puso la cruz y las 2 cruces de los lados las puso Roberto Rivera por que quería que se mirara bonito pensaba el hacerle también una escalera pero al parecer se quedo sin dinero y ya no hizo nada.


Estas son algunas de las historias del por que le pusieron las cruces a la piedra si saben de otra hagan me la saber y con gusto la pondré.

Efrain Trujillo
"Pues creo que pusieron las cruces para que la piedra estuviera adornada y fuera el atractivo del pueblo, ahora hacen hasta playeras y tazas con la foto de la piedra de la cruz".

Mercedes Valencia T.
"le decian antes la piedra de los zopilotes, hasta que un padre que era misionero llamado monseño Guizar y Valencia puso la primera cruz, ademas decian que se escuchna ruidos muy feo ahi, por lo que el padre hizo un exorcismo, esto segun los relatos que me contaban a mi mi papa Sostenes y Lupita Trujillo"

Paseando por villa


Un dia de esos en que no hago nada sali a tomar
unas fotos con mis primas, andubimos por todo el
pueblo nos subimos a la torre de la iglesia y fuimos al mirador, aqui dejo una fotos de esos dias.

Si alguien desea puede dejar comentario, hubo una ves una persona que me escribio de Estados unidos, de casualidad dio con mi blog en internet al parecer le dio mucho gusto y mando saludar a sus familiares, asi que animense talvez algun dia me tope con ellos puedo darles sus saludos.






El Jardin


Hace algún tiempo el templo fue pintado de color naranja con blanco quedo bonito, en esta foto se puede ver el templo y parte del jardín.


en la siguientes fotos se ve la presidencia municipal y la escuela, estas fotos fueron tomadas en enero del 2007

Villa Victoria, Michoacan

Desde hace mucho tiempo buscando en Internet me di cuenta que hay muy poca información del lugar donde nací y alguna vez una amiga mía llamada vicky que ahora vive en Canadá me pidió ver cuando menos en fotos el pueblito, pues eso suele pasar cuando estamos lejos, extrañamos la tranquilidad que se vive en villa, así que decidí crear este blog y compartir con todos algunas fotos espero les gusten.